Japón es un país cultural conocido por su patrimonio orgánico entre los que destacamos los cerezos japoneses. Seguramente has visto un manto rosado como fondo de una fotografía.
Los pequeños pétalos rosados caen y se siente un aura espiritual purificadora. Esto, para Japón, más que un evento natural, tiene un trasfondo significativo.
Hoy queremos que conozcas todo sobre el cerezo japonés. ¿Por qué es tan popular? ¿Cuál es su significado en la cultura nipona? Esas, y más preguntas sobre el árbol más bello y popular de Japón, serán respondidas en esta publicación.
Información básica del cerezo japonés
El cerezo japonés es la denominación usada para la variante de la flor de cerezo que adorna los jardines del país asiático. Pertenece al género Prunus, de tipo ornamental, considerado por muchos como la flor nacional de Japón. Donde, realmente, se conoce como ‘Sakura’.
El kanji de ‘Sakura’ en Japón se traduce como ‘árbol de cerezo’ e implica belleza, florecer y sonreír. Es famosa, principalmente, por las celebraciones que se hacen a su alrededor.
Tal costumbre se conoce como ‘Hanami’. La época donde los cerezos japoneses florecen. Es una celebración que se remonta a muchos siglos en el pasado, cuya traducción al español vendría siendo ‘mirar las flores’.
La actividad consiste en reunirse con amigos, o la pareja, para apreciar la belleza de la flor de cerezo, relajarse, tomar fotografías y llevarse un lindo recuerdo para la posteridad.
Características del árbol de cerezo japonés
El aspecto de la flor de cerezo japonesa es única. Es un árbol grande, de tronco estrecho grisáceo, hojas redondas nervadas y flores que combinan entre blanco y rosado.
Se torna color púrpura intenso, en el momento más álgido de su florecimiento, hasta rosado pálido, muy bello a pesar de la falta de tono, en el momento del ocaso.
Pueden llegar a medir 5 metros de altura y 3 de diámetros de ancho. Es un árbol suave y delicado, como el simbolismo que le rodea.
Florecimiento del cerezo Japonés
El hermoso Sakura de Japón florece durante los meses de primavera –a principios de febrero y hasta finales de mayo–. El momento donde más belleza resplandece es entre marzo y abril; que es cuando el pétalo de tres ejes luce el púrpura conquistador.
La flor de cerezo se distribuye por todo Japón, en sentido norte a sur. Lamentablemente, su floración tiene vida limitada. Solo durará dos meses en el mejor de los casos. En cuanto al árbol en general, tiene una esperanza de vida entre 15 y 25 años.
Significados del cerezo Japonés
Como hemos venido desarrollando a lo largo del artículo, esta variedad es importante para el gentilicio japonés. El ‘hanami’ es una costumbre asentada durante siglos y permanece más vigente que nunca en la actualidad.
Su vida limitada hace alusión a la metáfora de la naturaleza efímera de la vida. También es galante de nuevos comienzos, renovación espiritual, aumento de vitalidad y optimismo.
La estética de los cerezos japoneses ha servido como inspiración para diversas industrias, entre las que destaca el manga y anime. Los artistas buscan representar la belleza, el aroma y la volatilidad del cerezo en sus obras con Sakuras acompañando los planos secuencia y los paneles del comic japonés.
Los japoneses siempre buscan llevar un fragmento del cerezo en su cuerpo, y precisamente por eso los tatuajes de sakura son recurrentes. El arte suele combinarse con otros tópicos de la cultura japonesa, como el bonsái y tigres occidentales.