La selectividad UNED hace referencia a una prueba cuya aprobación permite a estudiantes extranjeros o que vengan de un sistema educativo diferente al de España, cursar estudios universitarios y de grado superior en este país.
Dicha prueba de selectividad la aplica la Universidad de Educación a Distancia (UNED) y es bastante parecida a la prueba de selectividad que presentan los estuantes españoles, sin embargo, exige de mayor preparación debido a que tiene una estructura única que se divide en una fase específica y una fase general, además, exige un determinado tipo de respuestas.
Por lo anterior, es necesario que te prepares muy bien para presentar esta prueba, por eso hoy te daremos una serie de recomendaciones que te ayudarán a preparar la selectividad UNED y así poder estudiar una carrera universitaria en España.
Administra tu tiempo correctamente
Es muy probable que aparte de estudiar tengas otras actividades que hacer en tu día a día, por lo tanto, es primordial que ante la prueba de selectividad UNED organices y administres tu tiempo para poder dedicarle horas valiosas al estudio de los temas.
Asimismo, establece un objetivo diario y propicia un ambiente calmado y agradable para poder estudiar y repasar el temario en casa.
Encontrar una buena academia que te ayude a preparar esta prueba
Una de las mejores ideas es matricularte en una academia de calidad que tenga experiencia en las pruebas de selectividad UNED, de ese modo, contarás con la orientación de profesionales capacitados en cada asignatura, quienes te impartirán los conocimientos específicos que se requieren y además, te darán las herramientas para enfrentarte a cada pregunta con éxito.
Una buena academia para preparar selectividad UNED te proporcionará clases en directo, temarios, material didáctico, simulacros de exámenes y demás estrategias que te darán la confianza para enfrentar la selectividad.
Por otro lado, no solo te ayudan a estudiar, sino que su equipo de trabajo también está dispuesto a resolver tus dudas con respecto a la selección de asignaturas de acuerdo con la carrera que quieras estudiar y a la universidad de España a la que quieras ingresar.
Revisa pruebas de selectividad anteriores y practica
La estructura de la prueba de selectividad UNED es de preguntas de desarrollo, lo que quiere decir que para responder el examen se requiere tanto de los conocimientos adquiridos, como de una capacidad de razonamiento coherente.
En este sentido, lo más recomendable es revisar pruebas de selectividad de años pasados para familiarizarte con su estructura, con el tipo de preguntas y con la forma más idónea de contestarlas.
Otra idea interesante, es practicar respondiendo uno de esos exámenes para comprobar que tus respuestas son las que exige la prueba de selectividad UNED y así hacerte una idea de los puntos que debes reforzar.
Comparte conocimientos con otros estudiantes
Así como tú, hay otros estudiantes que también se están preparando para presentar el examen de selectividad UNED, en este caso, es prudente utilizar la tecnología para crear y posteriormente tener acceso a una comunidad en la que todos los aspirantes a la prueba puedan compartir conocimientos, experiencias, consejos de estudio y más.
Evita las presiones y mantén la calma
Los nervios, el estrés y la ansiedad están presentes en el proceso de la selectividad UNED, por lo que pueden llegar a hacerte una mala jugada, por lo tanto, es fundamental que así como buscas ayuda para prepararte académicamente, también busques las herramientas adecuadas para contrarrestar las presiones asociadas al examen.
Una buena idea es tomarte tiempo para descansar, hacer ejercicios e incluso practicar algún hobby en los momentos en los que no estás estudiando.