La ruta de la seda fue una vía de transporte comercial que llegó a ser de las más importantes del mundo. Como bien lo indica su nombre, el principal producto que se desplazaba de un lado a otro era la seda y destacó por su facilidad de movilización en comparación con otras opciones limitadas.
A pesar de que la ruta de la seda se utilizaba hace siglos atrás, no fue hasta 1877 cuando el geógrafo alemán Ferdinand Von Richthofen lo introdujo en su obra que ganó bastante popularidad en la cultura general, sobre toda en la China, quienes eran los principales beneficiados de esta singular ruta.
Se sabe que transitaron miles de caravanas comerciando varios productos entre Oriente y Occidente, funcionando como medio de interconexión para una forma de hacer negocio por parte de los chinos y otras poblaciones. Sin embargo, decir que solo se intercambiaban productos es quedarse corto, ya que los conocimientos y la religión también eran foco de transmisión.
Si deseas saber todo lo relacionado con la ruta de la seda, dónde queda y en qué consistía, te encuentras en el lugar correcto. Hablaremos de su impacto en la historia y por qué se hizo tan popular. Presta atención porque es parte esto es información relevante que te ayudará a entender mejor los orígenes del comercio.
¿Qué es la ruta de seda?
La ruta de la seda era un conjunto de rutas comerciales en el primer siglo antes de cristo, donde uno de los principales productos de venta era la seda. Su ubicación abarcaba tres frentes: el continente asiático principalmente China, Mongolia, parte de la India, África y algunos países europeos como Turquía y la vieja Persia.
¿Quiénes viajaban en la ruta de la seda?
Los principales transeúntes de la ruta de la seda eran los comerciantes, pero no los únicos. En las caravanas, que eran grupos de personas que se unían para atravesar lugares en específico, viajaban religiosos, fugitivos y hasta artistas. De acuerdo a la historia, individuos que deseaban encontrar una mejor vida se unían a la caravana y se desplazaban mediante la ruta de la seda.
¿Qué productos se cambiaban en la ruta de la seda?
Como se mencionó anteriormente, el principal producto de este conjunto de rutas comerciales era la seda, ya que era un instrumento valioso para los asiáticos y los europeos. Sin embargo, había más de por medio en el intercambio que hoy en día se necesitaría de maletas grandes.
Por ejemplo, se comerciaban productos manufacturados por los individuos, pieles de animales y minerales o metales preciosos pocos conocidos de la época. Esto conectaba a todas las personas logrando que se hiciera tan popular y forjara su propia historia.
¿Por qué terminó la ruta de la seda?
El final de la ruta de la seda fue marcada por ámbitos políticos, por ejemplo, el cambio del Imperio Ming. Cuyas decisiones no favorecieron para nada el comercio mediante esta ruta. También debemos involucrar a la propia producción de la seda por parte de los europeos, quienes encontraron su propia ‘formula’ y dejaron de demandarlo a los asiáticos.