Consejos para superar una entrevista de trabajo

Está claro que la entrevista de trabajo es uno de los factores más importantes que las empresas toman en cuenta al momento de hacer una contratación, ya que incluso algunas empresas pueden llamar a los solicitantes hasta a dos o tres entrevistas de trabajo mientras van reduciendo el número de candidatos que pasan sus filtros. Es por eso que es muy importante estar preparado para poder tener una entrevista de trabajo exitosa.

Es por eso que en esta ocasión te hemos querido dar algunos consejos que te serán de gran ayuda para conseguirlo, por lo que si consigues superar la entrevista de trabajo esperamos que puedas seguir avanzando en tu carrera profesional para cumplir tus objetivos.

Consejos para superar una entrevista de trabajo

El primer factor importante para conseguir un buen puesto de trabajo es enviar un CV presentable y real, el cual se encargue de capturar la atención de los reclutadores. El segundo paso más importante es tener una buena entrevista de trabajo y causar una buena impresión en los reclutadores, ya que si no te muestras decidido o no causas una buena impresión simplemente no te darán ese puesto de trabajo que tanto quieres.

Ten en cuenta la información de este artículo para estar mejor preparado y así aumentar las posibilidades de que seas contratado.

Consejos para tener una buena entrevista de trabajo

Prepara tu entrevista

Está claro que no puedes saber a ciencia cierta cuáles son las preguntas que te harán, pero debes comenzar por tener un buen autoconocimiento de ti mismo, conocer la empresa la empresa a la que estás aplicando y tener muy claro qué es lo que tú puedes aportar y lo que la empresa puede aportar a tu carrera profesional.

También es importante que sepas muy bien qué es lo que quieres transmitir que te encargues de transmitirlo bien. Por ejemplo, si lo que te interesa es transmitir entusiasmo, tendrás que responder o hacer preguntas con esta característica.

Mantén una actitud profesional desde que sales de casa

No tienes que portarte de forma profesional hasta que estés sentado con el reclutador, debes de tener una actitud profesional desde que sales de tu casa. Ten en cuenta que cualquier persona que puedas encontrarte desde que estás en el llegando a la empresa (o camino a ella) pueden trabajar en la empresa y pueden hacerse de cierta impresión sobre ti.

Es muy importante que estés mentalizado y que en todo momento mantengas una actitud profesional. Además, de esta forma entrarás en el mood adecuado a la entrevista.

Primera impresión

Es muy importante causar una primera impresión e ir vestido de forma alienada a la empresa. Es decir, si es una empresa en la que todos trabajan de traje y ropa formal, no llegues a la entrevista con zapatillas deportivas, pantalones de mezclilla rotos y tu chamarra favorita.

Esto puede parecer un tanto obvio, pero no creerás el número de personas que se presentan a la entrevista de forma desaliñada. Esto evidentemente no causa una buena primera impresión.

La importancia de la comunicación verbal y no verbal

La forma en la que te expresas dentro de una entrevista de trabajo es sumamente importante. Debes de tener un buen tono de voz, vocalizar correctamente, una buena gesticulación, hacer frases no muy largas, etc.

Asimismo, la comunicación no verbal también es muy importante, debes mostrarte relajado y seguro, utilizar tus manos para expresarte y sentirte suelto. Es normal que estés nervioso, sobre todo si es tu primera entrevista de trabajo, pero debes sentir confianza en ti mismo para poder tener una buena entrevista de trabajo.

Ser sincero

La sinceridad comienza con el CV y también se debe de aplicar durante la entrevista. Nunca debes de responder una pregunta mintiendo con tal de decirlo que creas que el reclutador quiere escuchar. Siempre tienes que ser sincero y autentico, respondiendo de forma clara.

Asimismo, hay distintas formas de decir las cosas. Por ejemplo, si te preguntan sobre si tienes el título y no lo tienes, es distinto decir “No lo tengo” a decir “No, pero tengo formaciones que están relacionadas a estas áreas que me interesan mucho”.

Para finalizar, recuerda que siempre debes de hablarle de forma respetuosa a la persona que te está haciendo la entrevista, saludando y despidiéndote de forma educada y alegre.

Por d136

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies