Las aperturas del ajedrez son el conjunto de movimientos iniciales del juego. Cada bando intenta controlar el centro del tablero y las piezas maestras, como la torre y el alfil, en posiciones ventajosas.
A medida que se avanza en la partida, los jugadores van tratando de hacerse con la iniciativa y forzar errores en el rival para obtener una ventaja.
Existen cientos de aperturas diferentes y muchas más variantes dentro de ellas. Algunas son ofensivas, otras defensivas; unas apuntan a controlar el centro cuanto antes, mientras que otras buscan desplegar todas sus piezas lo más pronto posible.
Algunos expertos recomiendan estudiar tres o cuatro aperturas principales para cada bando, ya que es imposible dominarlas todas.
En las aperturas también es importante considerar qué clase de partida quieres jugar: ¿una batalla rápida con mucha acción o una larga estrategia en la que debatirás minuciosamente cada movimiento?
Las aperturas te ayudarán a decidirlo: si prefieres empezar agresivamente y sorprender al rival con tu fuerza, opta por un ataque directo; si prefieres mantenerte cauteloso e ir construyendo tu victoria poco a poco, elige una estrategia más lenta pero sólida.
Lo importante es que seas consistente con tus elecciones y no te dejes llevar por la impaciencia: no hay nada peor en ajedrez que perder por haber cometido un error infantil. Por eso necesitas chess lesson.
Aperturas del ajedrez
El ajedrez es un juego de estrategia muy popular en todo el mundo. Se cree que sus orígenes se remontan a la India o Persia, y que fue adoptado por los europeos durante el siglo XV. Aunque el juego original era muy diferente al que jugamos hoy en día, las reglas básicas – como las de los peones y las torres – se mantienen intactas.
El ajedrez se juega entre dos jugadores con 16 piezas cada uno, divididas en ocho peones, dos caballos, dos alfiles, dos torres, una dama y un rey. Cada pieza tiene movimientos específicos; por ejemplo, los peones solo pueden avanzar hacia delante y atacar diagonalmente, mientras que las damas pueden moverse libremente en diagonal, horizontal o vertical.
El objetivo del juego es ‘matar’ al rey del oponente – lo cual se consigue moviendo una de nuestras piezas de manera que quede expuesto al ataque.
Tipos de aperturas
- Apertura Italiana: La apertura italiana, también conocida como la Partida Giuoco Piano, se caracteriza por un avance temprano del peón de dama en el primer movimiento, seguido de un ataque rápido contra el rey del rival.
- Es una apertura ofensiva que tiene como objetivo controlar el centro del tablero y tomar la iniciativa desde el principio. Se trata de una apertura muy populares entre los grandes maestros, ya que ofrece muchas posibilidades de desarrollo y ataque.
- Apertura Siciliana: La Apertura Siciliana es una de las aperturas más populares y jugadas en Ajedrez. Si bien no es considerada ofensiva ni defensiva, puede llevarse fácilmente hacia ambos lados dependiendo del gusto o estilo del jugador. La siciliana surge después del siguiente movimiento 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cd 4.cd Cc6 5. Nc3 Nf6 6 . Bg5, lo cual es muy popular entre los Grandes Maestros y aficionados al Ajedrez por igual debido a su versatilidad y las innumerables variantes que existen dentro de ella misma.
- Apertura Gambito Escandinavo: También conocida comúnmente como «El Gambito Escandinavo», esta apertura surgió durante la década de 1850 gracias al Gran Maestro Adolf Anderssen quien la popularizó mediante sus éxitos en torneos internacionales durante aquella época. La gambit escandinavia consiste en los siguientes movimientos 1 . e4 d5 2 exd5 Qxd5 3 Nc3 Qd8 4 d4!?, lo cual representa.