¿Estás a nada de presentar el examen de lengua de selectividad y quieres sacar buena nota? Te recomendamos que nos acompañes. Te explicaremos las características esenciales de la evaluación para que tengas una idea de su estructura. Luego te daremos algunos consejos claves para aumentar las posibilidades de aprobar.
¿Qué es el examen de lengua de selectividad?
El examen de lengua de selectividad es una evaluación que deben presentar bachilleres para acceder a la universidad. También conocido como examen de selectividad EVAU / EBAU, tiene como objetivo poner a prueba las habilidades y conocimientos de los aspirantes al cupo universitario en lengua castellana y literatura.
Es un examen obligatorio si deseas estudiar carreras como: Ciencias Sociales, Ciencias, Humanidades y Arte contemporáneo.
¿Cómo es el examen de lengua de selectividad?
El examen es teórico-práctico. Pone a prueba la capacidad de análisis y razonamiento de los aspirantes al cupo universitario. También sus habilidades de identificación, memoria, comprensión y dominio de la historia de la literatura española.
En síntesis, tendrás que: hacer un comentario argumentativo, analizar sintácticamente oraciones, hacer resúmenes sobre la historia de la literatura española y elaborar comentarios de un texto a partir de tu nivel de capacidad lingüística.
A continuación, veamos en profundidad cada uno.
- Comentario de texto. A partir de un texto, deberás realizar un resumen y resaltar los puntos más importantes.
- Textos argumentativos. Deberás defender, positiva o negativamente, razones y justificaciones de forma clara, lógica y coherente.
- Analizar frases sintácticamente. Tendrás que identificar la estructura de las oraciones. Por ejemplo, buscar cuál es el sujeto, sus componentes y complementos.
- Historia de la literatura española. Deberás aprender y probar tus conocimientos sobre los movimientos históricos más importantes de la literatura española.
¿Cómo sacar buena nota en el examen de lengua de selectividad?
Bien, ahora que sabemos qué es y cuál es la estructura de la evaluación de la selectividad EVAU/EBAU, es momento de darte consejos claves para sacar buena nota.
Resolver exámenes de otros años
Los exámenes de años anteriores siempre se publican una vez que acaba la selección. Aunque no son los mismos, te dará una idea sobre lo que encontrarás al presentar la evaluación.
Busca y descarga exámenes de lengua resueltos de años anteriores y pon a prueba tus capacidades resolutivas. No te aprendas los exámenes, entiende su composición. Esta es la mejor estrategia para sacar buena nota.
Comprende la finalidad del examen
La mayoría de los aspirantes fallan porque no entienden la finalidad del examen. Es decir, no tienen idea sobre qué hacer en las diversas preguntas de la evaluación. Aquí una pequeña guía de lo que tienes que hacer realmente.
- Cuando hagas el texto argumentativo, debes mostrar tu postura de forma coherente. Cada exposición que redactes debe estar bien respaldada argumentativamente.
- Cuando hagas los comentarios de los textos, toma los elementos más resaltantes pero sin hacer una copia. Es un resumen de tu propio razonamiento.
- Estudia bien la literatura española desde el siglo XVIII. Aunque son múltiples movimientos lingüísticos, poseen características en común.
- Para el análisis sintáctico, ubica primero el sujeto, luego el verbo y finalmente el complemento. Divide cada oración para que se te haga más fácil la identificación.
Usa técnicas de estudios
Utiliza un método de estudio para organizar las ideas, como esquemas y mapas mentales. Eso te permitirá comprender el ecosistema de la evaluación fácilmente.
Lee bien las preguntas
Este es un consejo clave para todo. No te dejes influenciar por el tiempo de presentación (90 minutos); tómate tu tiempo para leer bien cada pregunta y analizarla. En caso de que tengas problemas con una, pasa a la siguiente y reflexiona más adelante.