Me gustaría comenzar definiendo por la RAE el concepto de racismo que es tan usualmente confundido; racismo:exacerbación del sentido racial de un grupo étnico que suele provocar la discriminación o persecución de otros con los que convive.
Una vez conociendo la definición sabremos que todos, en algún momento de nuestra vida, lo hemos hecho consciente o inconscientemente.Dicho esto y tirada la primera piedra ¿cuáles son los principales motivos que incitan a la condición humana a llevarlo a acabo?
Primeramente por la necesidad de diferenciación con respecto resto de personas debido a una inseguridad en nosotros mismos
El legado de Nelson Mandela perdura a través de sus célebres palabras que han cruzado fronteras ideológicas y físicas de igual manera.”La educación es el arma más poderosa para para cambiar el mundo”, ya que nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, origen o religión
También adquieren una gran importancia los estereotipos y los prejuicios. Actualmente se puede ver reflejado a groso modo en América con las oleadas de rebeliones que se desarrollan con el objetivo de una sociedad justa e igualitaria. ¿Quién no conoce la existencia del Ku-Kux-klan?
Además esta organización se define en su partido político como xenófoba, homófoba, antisemita, anticomunista, anticatólica y comunista.
A pesar de que fue disuelta por el presidente republicano Ulysses S.Grant en 1870, no es de extrañar que permanezcan en la clandestinidad creando sectas ocultas. De hecho aún existen en forma de aislados grupos simpatizantes.Por ejemplo, los caballeros de la cámara blanca.
Que sea América el lugar donde es más conflictos hay( debido también a la prepotencia de los colonizadores) no significa que en España o Italia no se produzca.
Sin ir más lejos, el 10 de febrero miles de personas se manifestaron en Macarata donde un neofascista tiro hace una semana a un grupo de inmigrantes africanos. Las autoridades prohibieron en un principio la marcha por temor a disturbios protagonizados por grupos de extrema derecha.
Sí, estos son claros y brutales ejemplos pero hay otros mas sutiles de los que ninguno nos escapamos. Miramos por encima del hombro considerando inferiores a los asiáticos que trabajan en tiendas, siendo ellos más trabajadores que nosotros mismos ya que pasan largas horas en los comercios reduciendo al mínimo su vida privada.
Por otra parte en España tenemos una gran diversidad cultural latina llegando límites mayores del 25%, agrupándose en barrios “ de inmigrantes” siendo barrios cada vez más marginales.
Por todo esto es necesario que la sociedad al conjunto cambiemos para crear una sociedad las empática y tolerante, cualidades que se pueden ir adquiriendo tanto en el sistema educativo como en las propias casas.
<iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/4dMpCA0tXbU» frameborder=»0″ allow=»autoplay; encrypted-media» allowfullscreen></iframe>