equinodermos

En la siguiente publicación conoceremos TODO sobre los equinodermos; agrupación de invertebrados caracterizados por su dermoesqueleto, un tejido orgánico rígido, y por su simetría radial quíntuple, un cuerpo en forma de disco-cono.

Trataremos los siguientes puntos: concepto, características, tipos y ejemplos para que te hagas una idea de la fauna que representan.

¿Qué son los equinodermos?

Los equinodermos son un filo de invertebrados marinos radialmente simétricos. Dentro de esta clasificación entran 20.000 especies, de las cuales 13.000 están extintas y 7.000 se encuentran activas. Están presentes desde principios de la historia de la biodiversidad, ya hace más de 4.000 años, aunque fueron reconocidas como taxonomía desde 1847.

esqueleto de erizos de mar

Los equinodermos viven en las profundidades del mar, tienen formas relacionadas –como la pared corporal endurecida o la forma de cono– y, aunque tiene nombre de pila difícil de pronunciar, podemos identificarlos fácilmente por los animales eje de la familia: estrellas y erizos de mar.

Características de los equinodermos

Estos invertebrados tienen un montón de características que nos permiten conocerlos a profundidad. Veamos cuáles son las más resaltantes.

Anatomía de los equinodermos

Estamos ante especies que no poseen cuerpo dorsal, columna vertebral, ni notocordio. En cambio, presentan simetría pentarradial, es decir, cinco extremidades. Este tipo de simetría es única en los equinodermos, y solo desarrollada en organismos adultos. El esqueleto está formado por cristales de calcita, osiculos y calcáreas.

Hábitat de los equinodermos

Las clases de echinodermata, como también se le conocen, habitan en las profundidades del mar. Subsisten en agua dulce y agua salada. Si bien no es imposible, rara vez aparecen en la superficie marina.

Reproducción de los equinodermos

Este grupo de animales invertebrados se reproducen de dos formas: sexual y asexual. Lo consiguen mediante la partenogénesis y la fisión.

En la primera, la célula se desarrolla sin necesidad de fecundación hasta formar un individuo. Mientras que, en la segunda, el desarrollo celular sucede mediante las arqueas y las bacterias.

Este tipo de reproducción por autonomía se presenta en solo algunos tipos, como los crustáceos.

Alimentación de los equinodermos

En el reino animal de los equinodermos coexisten tanto los carnívoros, como los herbívoros. La dieta de los equinodermos carnívoros consiste en moluscos y pequeños crustáceos. La nutrición de los equinodermos herbívoros, en cambio, reside en algas y materias vegetales.

Tipos de equinodermos

Según la taxonomía, existen cinco clases de equinodermos:

Ofiuroideos

Pertenecen al filo Ophiuroidea, presentan simetría pentarradial y son anatómicamente similares a las estrellas de mar. Algo curioso de este grupo, es que usan sus brazos para moverse y son veloces si lo comparamos con otras especies de la misma clase.

Asteroideos

Las estrellas de mar pertenecen a este filo. Tienen cuerpo, nunca antes mejor dicho, en forma de estrella. Viven enterrados en el fondo del mar, aunque en ciertas ocasiones, aparecen en la superficie.

Crinoideas

Estamos ante la clase más antigua de la lista. Su origen se rastrea hasta 490 millones al pasado. Las ramificaciones de sus brazos, y la forma de lirio –que de hecho es la traducción adecuada de su nombre–, son sus principales características.

Echinoideas

A diferencia de las clasificaciones de equinodermos mencionadas, estas no presentan brazos. En cambio, muestran una estructura globosa aplanada. Habitan en las profundidades del océano. Llegan a enterrarse hasta a 7.000 metros de profundidad.

Holothuroideas

Una familia grande conformada por 1700 especies de invertebrados marinos. Tienen cuerpo veriforme, alargado y suave. Al igual que la especie anterior, viven en las profundidades, aunque no tan al fondo. Si bien habitan en ambos tipos de aguas –dulce y salada–, aparecen con mayor frecuencia en las saladas.

grupos de equinodermos

Ejemplos de equinodermos

En la biodiversidad, los equinodermos son animales que llaman la atención principalmente por su forma –algunas tienen estructuras anatómicas únicas y exclusivas del género–, pero también por su manera de reproducirse, hogar y esqueleto.

Algunos nombres de equinodermos son:

  • Estrella de mar.
  • Lirio de mar
  • Erizo de mar
  • Holoturia
  • Pepino de mar

Por PedroJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies