Cuando hablamos de las hormonas generalmente hablamos de los cambios hormonales en los adolescentes o al síndrome premenstrual de las mujeres, ya que en ambos escenarios se generan grandes cambios en los niveles de hormonas que hay el cuerpo.
En el caso de los hombres suele hablarse más de la testosterona, que es una hormona que está ligada a sus actitudes e impulsos, así como a muchos otros factores de su salud y su vida.
Sin embargo, ¿sabes exactamente qué son las hormonas y por qué juegan un papel tan importante en nuestro cuerpo? En este artículo te vamos a explicar absolutamente todo lo que tienes que saber sobre las hormonas, además de que mencionaremos algunas de las hormonas más importantes.
¿Qué son las hormonas?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que las hormonas son sustancias que segregan células especializadas en nuestro cuerpo. Generalmente las hormonas más importantes son aquellas que se encuentran en las glándulas endocrinas, pero debes de tener claro que casi todos los órganos de nuestro cuerpo producen hormonas.
Por la función que desempeñan en nuestro cuerpo, las hormonas son consideradas como mensajeros químicos, de la mano de los neurotransmisores y las feromonas.
Es decir, las hormonas se utilizan para dar señales a nuestro órganos y así poder coordinar su funcionamiento con el fin de que puedan desarrollarse correctamente durante ciertos procesos, como durante el crecimiento o incluso en el desarrollo de las funciones sexuales.
Estas son muy potentes en pequeñas cantidades, por lo que es muy importante que nuestro cuerpo pueda encontrar un buen equilibrio de hormonas. Es por eso que puedes comprar 1 Frasco de 60 cápsulas por MXN$1,495 en la web oficial de México y así poder conseguir un buen equilibrio y tener una mejor salud.
Cuando no hay un buen equilibrio de una hormona en nuestro cuerpo, las consecuencias rápidamente se hacen notar y pueden aparecer distintos tipos de trastornos.
¿Cuáles son las hormonas más importantes en nuestro cuerpo?
Todas las hormonas son importantes y se deben de mantener en equilibrio para que podamos estar bien. Pero hay algunas que desarrollan funciones que son consideradas especialmente importantes, entre las cuales podemos destacar las siguientes:
Tiroxina
También conocida como tetrayodotironina, se trata de una hormona que es generada en nuestra tiroides y que está relacionada con nuestro metabolismo, siendo muy importante al momento de ayudarnos a convertir en energía las calorías que consumismos.
Hormona del crecimiento
Sin duda alguna una de las más conocidas y, como te estarás imaginando, su función está directamente relacionada con el crecimiento durante la infancia y la adolescencia, pero estas no son sus únicas funciones. También está relacionada la acumulación de calcio en los huesos, el crecimiento muscular y en todos los órganos de nuestro cuerpo.
Adrenalina
Así es, la adrenalina es una hormona. También conocida como epinefrina, la adrenalina se produce en las glándulas suprarrenales (a un lado de los riñones) y sirve como una neurotransmisora, lo que quiere decir que trasmite información entre las neuronas.
Estrógenos
Los estrógenos son la hormona sexual femenina más conocida, las cuales se forman a partir del colesterol, motivo por el que las mujeres suelen bajar de peos durante los trastornos menstruales. Estas hormonas sirven para que las células de puedan multiplicar en tejidos como el útero, los ovarios y en otras partes del cuerpo.