para que sirve un Certificado de estudios

¿Sabes qué es un certificado de estudios? En esta publicación te explicaremos detalladamente en qué consiste, para qué sirve y cómo se puede solicitar. Este es un documento importante tanto para acreditar información académica, como para cumplir con los requisitos de empleos o estudio de grados superiores.

¿Qué es un certificado de estudios?

Un certificado de estudios, como bien lo dice su nombre sumamente descriptivo, es un documento que certifica que una persona ha cursado un programa académico. Este instrumento tiene varias dimensiones, puede resumir la información de un estudiante –asignaturas que ha cursado hasta el momento o que se encuentra actualmente cursando–, retirado –que resume las asignaturas cursadas hasta el momento de su retiro– y egresado –que ya comprende el recorrido académico de un graduando–.

Certificado de estudios

Este es un certificado que se emite por la institución oficial y como mencionamos anteriormente, es necesario para una serie de actividades, como: acceder a la universidad –en este caso sería un certificado de preparatoria–, para validar un programa o curso, y en especial para postularse a una oferta de trabajo –acreditación de que una persona ha conseguido cursar y aprobar diferentes asignaturas–.

Para qué sirve el certificado de estudios

El certificado de estudios es un documento necesario para todas las personas cursando  un grado académico inferior, o superior, como la universidad. Después de todo, más allá del título –que no debe confundirse con el certificado–, no tenemos forma de demostrar que hemos asistido a una institución académica.

Así pues, contar con un certificado es necesario para demostrar ante terceras personas que hemos accedido a una educación aprobando o reprobando ciertas asignaturas en un periodo determinado. Y, como explicamos, no solo es válido para quienes están estudiando o han egresado de la institución, también para quienes se quedaron a la mitad de un determinado grado de formación, tanto en bachillerato, como en la universidad.

Por otro lado, en ocasiones, el certificado de estudios es un sustituto del título académico. Supongamos que no cuentas a las manos con tu título, pero sí con un certificado de estudios; esto hace constar que has alcanzado un respectivo grado de estudios y estás acreditado como bachiller o como licenciado/ingeniero/doctor/u otra carrera.

Dónde solicitar el certificado de estudios

Teniendo en cuenta que la información plasmada en el certificado de estudios pertenece a la institución académica, es lógico que sea el lugar donde se pueda solicitar dicho instrumento. Sin embargo, debe pedirse con tiempo de antelación ya que debe contener tanto la información, como el sello de certificación de la institución.

Además de esa alternativa, hoy en día está la posibilidad online en múltiples modalidades, como la de preparatoria y la de primaria, avalada por el Sistema Educativo y con todos los sellos, evaluaciones, pruebas y notas certificadas al momento.

que es un Certificado de estudios

También hay otros tipos de trámites que se pueden hacer, como el duplicado del certificado de estudios, cuya solicitud requiere de información personal del estudiante. O, si deseas recuperar un certificado de preparatoria en mexicotramites.com puedes aprender cuáles son los pasos y los documentos necesarios.

Por PedroJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies