Qué es la resina y para qué se usa

Nos han querido acostumbrar tanto a los nombres comerciales que dejamos pasar lo valioso que es su composición e incluso, lo ancestral que dichos elementos pueden ser para el mismo fin que nos atañe. Los Seres Pensantes debemos procurar ir más allá del planteamiento inicial y ya que hay medicamentos y elementos para el hogar, oficina, industria y campo que los usan, tratemos de manera eficaz a la pregunta ¿Qué es la resina y para qué se usa?, para abrir nuestros saberes y no quedarnos con lo simple.

Se impregna a las joyas de resina para aumentar su protección y brillo en su eterna durabilidad. Se impregna a los autos para protegerles de la corrosión. Se utiliza para pegar las botas de los soldados, que la improvisan tomándola de manera natural cuando están en el campo del deber.

En fin, el interesarnos en saber qué es la resina y para qué se usa, es interesarnos en un elemento de apoyo para nuestra propia vida, una solución que no sólo se consigue en farmacias o tiendas del ramo, sino en la propia naturaleza, allí donde debemos investigar para aumentar nuestro potencial cognitivo y cognoscitivo.

Qué es la resina y para qué se usa

Qué es la resina y para qué se usa

La resina es una sustancia altamente viscosa y maleable (con calor o en su proceso natural de extracción) que es segregada por determinados vegetales que se encuentran afortunadamente en todo el planeta, en especial todos los árboles coníferos y las plantas de la familia de las terebintáceas.

Esa sustancia que al salir del árbol, se solidifica y se hace a prueba de agua y sol, que bien trabajada se puede pulir, dar forma, sellar y abrillantar superficies, darle tonos y matices naturales como ningún elemento podría darle e incluso, resistente a algunos ácidos y/o alcalinos, como el alcohol o el vinagre.

Nota: Aunque la miel de maple es resinosa, es la única apta para el consumo humano. Su secado es lento y requiere de auxilio del calor extremo o el frío y aunque resulta vistosa, termina atrayendo insectos por su dulzor, por ende, salvo en casos extremos, no se usa como sustancia resinosa.

Aplica también en esta premisa sobre qué es la resina y para qué se usa, aquellas resinas realizadas en industrias, llamadas resinas sintéticas, que son aquellos productos artificiales que se encuentran dotados de propiedades que les convierten en estabilizadores, pigmentos y demás componentes para formar plásticos.

Esto se sucede gracias a procesos químicos y/o físicos que les transforman en productos sintéticos polimerizados, que incluyen entre otros a los materiales termoplásticos tipo polietileno, poliestireno y polivinilo.

Algunos de sus usos recurrentes

Prosiguiendo con la envolvente respuesta sobre qué es la resina y para qué se usa, damos algunos ejemplos dinámicos que les harán comprender que la resina, de una u otra manera nos rodea y beneficia.

  • Muebles de resinas naturales y sintéticas o recubrimiento para su durabilidad y salud de la madera y tapizado.
  • Fabricación de todo tipo de recipiente o producto plástico.
  • Creación del polipropileno, utilizado para los componentes de equipos médicos, artículos electrónicos y micro electrónicos, tubería para interior y exterior, juguetería.
  • Elaboración de cascos de seguridad para el área industrial y/o motociclismo, haciéndoles el doble de resistentes al ser procesados en principio como
  • Fibra de vidrio para el área vehicular y revestimiento de casas y edificios de toda índole.
  • Creación y sellado de todo tipo de embarcaciones, protegiéndoles de las acciones corrosivas del ambiente marino.
  • Algo valioso sobre qué es la resina y para qué se usa, es su potencial de manera natural, para el sellado de cabellerizas, graneros y recintos para aves de corral y demás animales de granja, protegiéndoles de la corrosión de los ácidos expelidos por los animales y que éstos no se contaminen por resinas sintéticas.
  • Funciona para la protección, cura, cicatrización y desinfección de heridas menores.
  • Es un eficaz combustible para crear antorchas, lámparas o fogatas.
  • Funge como coadyuvante para el alivio en terapias de calor y frío en personas con dolores reumáticos, en recuperación de lesiones por accidentes o lesiones deportivas y un antiinflamatorio externo para las personas extenuadas.
  • Potente pegamento para diversas áreas en el hogar, la oficina y el campo.

Ahora que tienen claro qué es la resina y para qué se usa, contemplen en su entorno, conozcan y analicen los procesos de resinación y atrévanse a experimentar con ella para cubrir sus necesidades esenciales. Esa acción no les hará quedar mal.

Por Humoris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies