Mentalismo qué es

El mentalismo es considerado un arte escénico que se centra en la mente y la imaginación de las personas para impresionar habilidades ‘mágicas’. Cuando se realiza correctamente, y se practica durante años, el mentalismo puede hacer que el artista parezca que posee poderes extraordinarios o una destreza mental increíble.

Hemos consultado a los expertos de https://buenflows.info sobre la práctica y el desarrallo de este arte y vamos a realizar este post basándonos en su información, aunque os recomendamos visitar la fuente original para poder profundizar más.

Los practicantes del mentalismo generalmente evitarán mezclar trucos de magia tradicionales y accesorios teatrales en su acto. Lo que ellos están centrados es en cosas como leer la mente y predecir el futuro. Su ámbito es la lectura de los pensamientos de las personas en dar un veredicto de acuerdo a factores como la personalidad y forma de actuar.

Existe un debate continuo sobre si los mentalistas son magos, pero nada más alejado de la realidad. Los magos usan trucos para impresionar a las personas, pero no se considera que tienen un poder o habilidad especial en descubrir qué es lo que sucede en la mente de las personas. Por lo que a la hora de hablar de mentalismo, se debe separar de este renglón y no asociarse con la magia.

mentalismo

Un mentalista es un artista que realiza mentalismo. Los mentalistas juegan juegos mentales con las personas donde exponen sus técnicas para parecer como si estuvieran leyendo la mente. Las actuaciones, cuando se enfocan en leer la mente, puede hacer la ilusión que son clarividentes. Ya que anuncian cosas que ni siquiera han pasado

Por tanto, a continuación, hablaremos todo lo referente sobre el mentalismo, los artistas que lo realizan y si todo es verídico en esta técnica. ¿Quieres saber más? ¡Acompáñanos hasta el final del artículo!

¿Qué es el mentalismo?

El mentalismo es una técnica realizada por un artista, considerado mentalista, que se dedica a comprender y observar el lenguaje corporal de las personas para decir lo que piensan. En general, el mentalismo se enfoca en ciertos trucos para sacar provecho de señales que den los sujetos y así impresionar con afirmaciones.

El mentalismo combina varias prácticas importantes de ramas o campos que se dedican al estudio del comportamiento de la persona. Como por ejemplo podría ser la psicología, lectura corporal, programación neurolingüística y habilidades sutiles de observación. Todo esto crea la ilusión de un sexto sentido que aparente leer la mente de la persona. Al mentalismo se le asocia habilidades extraordinarias como psicoquinesis, telepatía, entre otros.

¿Qué es un mentalista?

Por otro lado, la definición fácil de mentalista es una persona que práctica el mentalismo. Podrían denominarse como artistas escénicos que dan la impresión de utilizar habilidades de telepatía. Aunque, en realidad, se encuentran más ligada a hazañas mentales o intuitivas altamente desarrolladas a través de la práctica.

Los mentalistas se han registrado en la historia a través de los siglos, ya que es un arte que se remonta a la antigüedad. Sobre todo en los espectáculos de calle, donde  tomaban a las personas y hacer un show. Los relatos de oráculos en la antigua Grecia se indica que los mentalistas podían ver el futuro con solo ‘leer’ a las personas. En sí, las primeras apariciones de mentalistas se datan en el siglo XIX con el nombre de psíquicos.

Mientras que en el siglo XXI, obtuvieron otros nombres, como espiritistas y médiums. Los cuales afirmaban tener poderes sobrenaturales de la mente y a menudo fueron puestos a pruebas para demostrar sus habilidades. Tal como sucede con la magia y los magos, las personas buscan ver a través de los mentalistas para desmentir su actuación.

Diferencia entre mentalismo y magia mental

Para comprender qué es el mentalismo, primero se necesita saber la diferencia entre la magia enfocada en el ámbito de predicciones. Esta distinción resulta útil, ya que actualmente existen magos mentales que usan un híbrido de habilidades que se le asocian al mentalismo.

Los magos, tradicionalmente, entretienen a su público realizando trucos de magia combinados con el hábil arte de la ilusión. Estos son maestros teatrales, que dominan al público para envolverlos  y así hacer gala de sus movimientos y trucos. Esto hace que la imaginación se libere y suspenda sus creencias por un tiempo y simplemente disfrute de las ilusiones mágicas.

Mentalismo qué es

Por otro lado los mentalistas, al menos los modernos, mezclan los trucos de magia tradicionales con sus maniobras mentales. Dichas maniobras se encuentran apoyadas en la psicología y el comportamiento corporal de las personas. Todo lo anterior, junto a un carisma que asombre y atrae al público, hace que los mentalistas y el mentalismo en general se diferencie de la magia.

Los mentalistas poseen un buen ojo, técnicas de memoria avanzada y son expertos en los juegos de mano. En conclusión, el engaño que realizan se basa en la realidad. Utilizan la destreza mental y manipulan la memoria del público de las personas para influenciar en el pensamiento.

¿Cómo se engaña con el mentalismo?

El cerebro es un órgano increíble, que es capaz de procesar grandes cantidades de información a través de los sentidos para presentarlos en el mundo. Lo que ves, oyes y sientes influyen en el alrededor. Dicho lo anterior, el cerebro es muy fácil de engañar si se usan las técnicas correctas.

Las personas también pueden ser fácilmente influenciadas para creer en coincidencias y sincronías paranormales. Cuando en realidad es mucho más probable que experimenten un caso simple de sesgo de confirmación. Lo que quiere decir que todo es parte de la forma en que vemos las cosas y no lo que son realmente.

La teoría del mentalista, como se ha venido dejando claro, se basa en la atención de una persona. Donde la atención se define como el proceso mediante el cual seleccionamos un subconjunto de información disponible, mientras filtramos el resto de la información. La atención de las personas el mentalismo desempeña un papel fundamental para determinar qué, y cómo, se percibe el medio ambiente.

mentalismo y mentalista

Los mentalistas se aprovechan de los procesos de percepción. Estos procesos de percepción incluyen la atención y la conciencia de la audiencia. Lo que se traduce en control mental, o control de la atención para manipular la experiencia consiente durante un truco mentalista.

Por PedroJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies