MatrixMatrix

Filosofía en Matrix.

Matrix es una trilogía que consta de una gran base de pensamiento filosófico y también aplicaciones a la cultura. Varios conceptos de filósofos y algunas ideas están relacionadas con Matrix filosofía.

Se plantean problemas que forman parte de la filosofía clásica cómo:

  • El problema de lo real: (Platón, Descartes y Hilary Putnam)
  • El problema de la libertad: (Existencialismo en J.P. Sartre y Simone de Beauvoir.)
Matrix
Matrix

El problema de lo real:

Platón (mito de la caverna):

En dicho mito se narra cómo unos esclavos creen que, en la cueva en la que viven, las sombras que se proyectan en la pared son reales. Finalmente, viven engañados.

Uno de los esclavos se escapa al exterior de la cueva y ve la luz del sol, entonces vuelve y rescata a los restantes esclavos a pesar del riesgo de muerte que corre por no creer.

En la película Morfeo le dice a Neo:  “Eres un esclavo, Neo. Igual que los demás, naciste en cautiverio. Naciste en una prisión la cual no puedes ni oler ni saborear ni tocar. Una prisión para tu mente.”

La relación entre la película y el mito es que Neo es el esclavo que sale de la cueva. Éste rescata a los restantes aunque Morfeo le advierte del peligro. Morfeo le avisa. Le dice que tiene que entender que algunos de ellos no están preparados para que los desenchufen. Entonces están habituados y dependen de ese mecanismo que lucharán por protegerlo y defenderlo.

Descartes:

La pregunta clave que utiliza este filósofo para relacionar la película con el problema de lo real es ¿Cómo se distingue la realidad de los sueños?.

Matrix se plantea una duda similar entre la realidad y la ficción. En la película el personaje Neo interpreta el que sería el papel de Descartes porque a Neo le inquieta la misma cuestión .

Descartes llegó a la conclusión de que una vez conocida la idea del engaño, fue un genio maligno en vez de Dios el causante de dicho engaño. Por tanto, no creerá ninguna falsedad y preparará su ingenio para poder vencer al genio y que nunca le imponga nada.

Hilary Putnam: Cerebros en cubetas

Se pueden observar dos temas:

  • Idea principal de Matrix que coincide con la suya. También coincide con que podríamos ser humanos con cerebros en cubetas conectados a unas maquinas por un científico diabólico.
  • Experimento (mental) de la Tierra Gemela se plantea lo que ocurriría si las cosas que creemos reales no lo fueran. Esto ocurre en la película con el Trigo.

 

En conclusión, Matrix es una trilogía muy recomendable para reflexionar a cerca de la filosofía y sus cuestiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies