Freud y los sueños

¿Deseas conocer todo lo relacionado a Freud y los sueños? Te recomendamos acompañarnos. Las imágenes que aparecen en nuestra mente mientras descansamos han sido un tema de constante estudio y debate. Siendo el psicoanalista y filósofo Sigmund Freud una de las figuras más influyentes e importantes del medio.

En el siguiente artículo hablaremos sobre la opinión de los sueños y el subconsciente del médico austriaco. Teniendo en cuenta que es incluso considerado el padre del pensamiento de los sueños, es necesario explorar a profundidad su opinión. Te invitamos a que nos acompañes, porque esta información te ayudará.

Freud y los sueños

Sigmund Freud, que nació el 6 de mayo de 1856 en Chequia, en Pribor, es considerado como el mayor investigador del inconsciente, los sueños y el subconsciente. Para muchos el primer psicoanalista del mundo, que es un profesional encargado, mediante la palabra, investigar y tratar los diferentes problemas de la conciencia.

Freud y la interpretación de los sueños

La mayoría de sus años como investigador los dedicó al estudio, y en especial a indagar, sobre los sueños. Su objetivo era conocer de dónde provenían y qué significaban. Dando como resultados un libro que es una combinación entre psicología y una opinión fundamentada del psicoanalista de acuerdo a su experiencia.

La visión de Freud sobre los sueños se centraba en la mente, siendo un componente, y representación en general, del subconsciente –que son los diferentes procesos mentales no percibidos por las personas–. Siendo de los descubrimientos más importantes en psicología, proponiendo una teoría fundamentada en que las relaciones tienen mucha importancia en la visión o fragmentos que componen los sueños.

Significado de los sueños según Freud

La mecánica que propone Freud sobre los sueños es sencilla: imágenes y representaciones visuales que aparece en nuestra mente mientras dormimos ascienden desde el subconsciente –donde se crean– hasta mostrarse en el inconsciente –que son los fragmentos que solemos recordar– variando significativamente dependiendo de las emociones y los deseos de todos los individuos.

Y es precisamente en ese aspecto donde encontramos el significado de las representaciones sensoriales: en las emociones. Freud mantiene que es la realización del deseo de los soñadores que aparecen en forma de mensaje e información de acuerdo a lo asimilado en el subconsciente de las personas, incluyendo las pesadillas. También pueden ser indicios de un acontecimiento, como los sueños premonitorios

Es decir, no son imágenes al azar que aparecen, sin un aparente orden o cronología. En realidad son mensajes pendientes que se destapan por las emociones reprimidas o los recuerdos que quedan enterrados dentro del subconsciente. Así pues, podemos afirmar que son fragmentos que ya hemos visualizado y que se elevan al inconsciente con una finalidad, respondiendo a emociones y sentimientos.

Interpretación de los sueños según Freud

De acuerdo a Sigmund Freud, todos los sueños son interpretables y, en consecuencia, podemos encontrar un significado. De hecho, en su libro utiliza numerosos ejemplos para apoyar su teoría, tomando los fragmentos y las peculiaridades de cada representación y luego formula una interpretación coherente. Entre los ejemplos que encontramos en el estudio de las interpretaciones, tenemos:

Freud libro de los sueños

  • Soñar que caes. Para el médico austriaco, soñar que estamos cayendo constantemente al vacío, es una representación de nuestros miedos e inseguridades.
  • Soñar con volar. Sigmund Freud plantea que un sueño donde estamos volando tiene un significado relacionado directamente a la libertad e independencia.

 

Por PedroJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies