El Romancero Medieval

Los romances medievales se difundieron oralmente debido a que todos estos se escribieron durante el siglo 16, siglo en el cual no existía una gran accesibilidad a los libros, por lo que se recopilaron siglos después en los romanceros, estos se dividen en:

El romancero viejo

Este romancero está compuesto de aquellos romances medievales que aparecieron desde el siglo 14 al 16, de autor anónimo.

Son centenares de romances los que forman este romancero que sustituyeron a los cantares de gesta en tanto a términos de popularidad, estos romances eran cantados tantos por los propios juglares en las plazas como por las personas que formaban el pueblo.

El romancero nuevo

Este está formado por todos aquellos romances que fueron escritos por escritores o autores cultos como Góngora, Quevedo, Lope de Vega, etc. Es decir por todos aquellos que son conocidos desde a mediados del siglo 16.

Temas

Debido al éxito que tuvieron los romances durante el siglo 15 (Romancero Viejo), los juglares compusieron numerosos romances con diversas temáticas lo que se traduce a un amplio número de temas.

Distinguimos entre:

  • Romances Históricos: Romances que relatan hechos históricos relativos a la historia nacional o hechos legendarios con alguna relación histórica, como por ejemplo el Cid
  • Romances fronterizos: Romances que relatan sucesos, hechos ocurridos junto a la frontera con los muros durante la reconquista.
  • Romances novelescos: Romances que tratan de recrear la cultura grecolatina, que contienen temática religiosa. También estos romances son conocidos como romances literarios.

Origen

Existen diversas teorías que explican el origen de los romances pero la teoría actual que sostiene el origen de estos es el Neotradicionalismo

Dicha teoría sostiene que los romances surgieron de la fragmentación de las epopeyas medievales.

Es decir, Los hemistiquios separados de los cantares de gesta son escritos a modo de verso. Ej:

Cantar de gesta

«¡Ya Campeador, en buen ora çinxiestes espada!

El rrey lo ha vedado, anoch dél entró su carta

con grant rrecabdo & fuertemientre sellada.

Non vos osaríemos abrir nin coger por nada;

Romance

«¡Ya Campeador,

en buen ora çinxiestes espada!

El rrey lo ha vedado,

anoch dél entró su carta

con grant rrecabdo

& fuertemientre sellada.

Non vos osaríemos abrir

nin coger por nada;

Por IgnacioBG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies