Filosofía en Matrix
FILOSOFÍA EN MATRIX *INTRODUCCIÓN: El cine es un arte que nos acompaña desde hace mucho tiempo. Este intenta divertirnos, evadirnos de nuestro día a día, a veces consigue que nos…
¿Para qué sirve pensar?
FILOSOFÍA EN MATRIX *INTRODUCCIÓN: El cine es un arte que nos acompaña desde hace mucho tiempo. Este intenta divertirnos, evadirnos de nuestro día a día, a veces consigue que nos…
MATRIX RESUMEN El protagonista de esta película se llama Thomas Anderson. Se dedica a trabajar de informático en una compañía. En secreto es un pirata informático, es decir, un hacker…
LA FELICIDAD Según el diccionario, la felicidad es el estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfrutar de…
Introducción Definición de distopía 11 El mito de la caverna de Platón Descartes Sartre Conclusión Introducción Matrix la película La película Matrix, dirigida por las hermanas Wachoxski y…
Introducción Matrix es una película de ficción muy popular entre los adolescentes, aunque muchos de ellos no ven el trasfondo de ésta. Esta película plantea algún pensamiento filosófico y…
Matrix, la película Se trata de una película de 1999 que tuvo gran importancia en el mundo del cine, ya que presentaba cosas muy diferentes a lo que estábamos acostumbrados.…
Tras ver la película Matrix -he de reconocer que a pesar de haber oído multitud de veces sobre ella, nunca la había visto-, he llegado a, no sólo encontrar diversas…
Contexto Las escuelas helenísticas nacen durante el período helenístico abarca desde la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) hasta la conquista romana de Egipto (30 a. C.) Los ciudadanos…
BIOGRAFÍA DE ARISTÓTELES: Aristóteles nació en Tracia el año 384-322 a. C., según Diógenes Laercio, Aristóteles era como "el discípulo más legítimo de Platón”. ●Aristóteles en la Academia https://www.youtube.com/watch?v=h0FGC7Gx0Ts Vista…
Las Escuelas Helenísticas CONTEXTO HISTÓRICO DE LAS ESCUELAS HELENÍSTICAS https://www.youtube.com/watch?v=h0FGC7Gx0Ts Las Escuelas Helenísticas son Estoicismo, Epicureísmo, Escepticismo y Cinismo. Estas Escuelas desarrollan su actividad del siglo IV a. al siglo I…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR